QATAR, DINAMARCA, SUECIA, EGIPTO, ARGENTINA y BAHREIN
Sobre el papel estamos ante el grupo más igualado de los cuatro. Sin duda la más débil es Bahrein, que a pesar de que ha crecido mucho en los últimos años no parece tener nivel suficiente para poder derrotar a las selecciones con las que comparte grupo. Pero a partir de ahí la igualdad es máxima.
La gran favorita a liderar el grupo es Dinamarca, que tras conseguir el oro olímpico llegará a Francia con la intención de conseguir el primer Mundial de su historia. Este será el último torneo de Gudmundur Gudmundsson, seleccionador que les llevó en agosto a su mayor éxito. Con Mikkel Hansen liderando al equipo y con una plantilla perfectamente cubierta en todas las posiciones, Dinamarca está un peldaño por encima de sus rivales. Ahora deberá confirmarlo en la pista.
Por detrás tenemos a Qatar, Suecia, Egipto y Argentina, selecciones que se robarán puntos entre ellas y que podrán hacer daño a Dinamarca. Será dura la pelea por estar en octavos de final.
En cuanto a la Qatar de Valero Rivera, actual subcampeona del mundo, resulta un tanto incógnita saber cómo llega al Mundial, en el que no estarán piezas claves del anterior Mundial como Zarko Markovic o Goran Stojanovic. La selección asiática siempre tiene la ventaja de poder preparar las citas internacionales con más tiempo que sus rivales y esto es algo que explota a la perfección el técnico catalán, que siempre saca lo mejor de sus jugadores.
De estas cuatro selecciones de las que estamos hablando, quizás la de mejor plantilla es Suecia, que en este Mundial de Francia estrenará entrenador. La llegada de Kristján Andresson y la retirada de Mattias Andersson son las grandes novedades de una selección sueca que con el paso de los años sigue teniendo una selección de mucho talento. A pesar del potencial de Suecia en los últimos torneos han estado lejos de los primeros puestos y necesita dar con la tecla para poder mejorar esos últimos resultados (no se clasificó para el Mundial 2013, fue 10º en el Mundial 2015, 7º en el Europeo 2014 y 8º en el Europeo 2016).
Sorprendentemente sufrió para meterse en el Mundial tras un Panamericano en el que perdió con Groenlandia, pero eso no quiere decir que Argentina sea un equipo capaz de ganar a cualquiera. Con los hermanos Simonet liderando la albiceleste, con una plantilla muy compensada y con un gen luchador único, Argentina solo piensa en conseguir el mejor resultado de su historia. Hace 2 años, la selección de Dady Gallardo fue 12ª después de perder en octavos de final ante Francia.
Por último tenemos a la campeona de África, Egipto. La selección que entrena Marwan Ragab tiene jugadores experimentados como Mohamed Mamdouh, Ibrahim El Masry, Mohammad Sanad o Ali Zein, y en cada torneo siempre demuestran que son una selección muy competitiva. Nuevamente comandados por el genial lateral derecho Ahmed El-Ahmar, el objetivo de la selección africana será volver a los octavos de final.
Edu Agulló | @Eduagullo